top of page
Bosquejo Flecha 2

VOLVER

¿QUIÉN DIJO QUE LA TELE ES LA CAJA TONTA?
¡APRENDE INGLÉS VIENDO TUS SERIES FAVORITAS!

A todos nos gusta ver pelis, series y programas. ¿Y si te digo que en muy poco tiempo puedes mejorar MUCHO tu inglés viendo la tele? Pues, ¡sorpresa! Puedes hacerlo, solo tienes que ser constante y aprovechar cualquier rato muerto que tengas para ver cosas en inglés durante el mayor tiempo posible cada día.

 

Recuerda poner tanto el audio como los subtítulos en inglés y no te preocupes si necesitas echar algún que otro vistazo al diccionario porque, en poco tiempo, estarás tan acostumbrado a la versión original que hasta te parecerá raro ver algo en español. Y, a lo que te des cuenta... WOW ¡He mejorado mi pronunciación y vocabulario, entiendo a los nativos y saco sobresalientes en todos los "listening tests" que me hace la pesada de Gema!

Aquí tienes algunas recomendaciones sobre series que te pueden gustar y, sobre todo, que se entienden bastante bien...

PARA NIÑOS

Ver dibujos animados en inglés es una súper idea. Pero no me refiero a algún capítulo suelto 1 o 2 veces por semana, sino a TODOS los que vean de normal. Tal vez al principio no les haga mucha gracia, se acostumbrarán. De todas formas, lo ideal sería que se les acostumbre a verlo todo en inglés desde pequeños.

 

Además de todas las pelis de Disney, algunas buenas opciones para los pequeños también son: “Peppa Pig”, “Milo”, “Caillou”, “Art Attack UK” ... o, en realidad, cualquier programa que les guste a ellos. La mayoría de estos programas son muy visuales y contienen mucho vocabulario básico. Además hay muchos episodios en YouTube, así que no os costará encontrarlos.

 

 

ADOLESCENTES Y ADULTOS CON UN NIVEL INTERMEDIO

No veas pelis o series súper largas, complicadas y que te resulten aburridas. Busca cosas sencillas que te interesen y entretengan. También puedes empezar viendo pelis o series que ya has visto 20 veces y que prácticamente te sabes los diálogos (así no tendrás esa sensación inicial de "#nomeenterodenada").

 

SERIES

Una buena opción son las típicas comedias americanas de capítulos cortos. Algunas que os recomiendo porque son sencillas y se entienden muy bien son: “How I met your mother” (se entiende genial), “The middle”, “The Big Bang Theory”, "The Office" o "Superstore" y si eres más de dibujos, también puedes tirar por lo clásico y ver “The Simpsons”.

Una opción buenísima, si prefieres las series con un poco más de acción y golpes, es "Cobra Kai", basada en las míticas pelis de "Karate Kid" (las cuales, por supuesto, debes ver) pero con un aire renovado, que te enganchará seguro! 

 

Si te gustan las series sobre magia y fantasía, te gustará “Charmed” (los capítulos son un pelín más largos que los de las anteriores pero se entiende súper bien). Otra opción estupenda es Chilling Adventures of Sabrina (un nuevo y más oscuro remake de Sabrina que han hecho para Netflix y que está genial porque se entiende muy bien y una buena parte de los actores son británicos). Y, si prefieres tirar por un clásico de la TV, siempre puedes "Ghost Whisperer". Por supuesto, si eres fan de este género, sobra decir que las pelis de "Harry Potter" y "Fantastic beasts" son un básico, pero especialmente para los estudiantes de inglés británico (yo recomiendo verlas todas y en orden, ya que el nivel de dificultad va aumentando a ritmo que lo hace la trama y la edad de los personajes).

Pero, si lo que te va es el rollo policiaco, te gustarán "Elementary", "The mentalist", "Perception", "Criminal minds", entre otras muchas, que seguro has visto en español alguna vez y merece la pena ver en inglés. 

PROGRAMAS

Si te gustan los animales, te recomiendo “Bondi Vet” y para los amantes de la naturaleza, la supervivencia y las aventuras extremas, una opción genial es “Man vs. Wild”.

Y, si tienes netflix, algo que también recomiendo muchísimo es la versión interactiva que han sacado de Man vs. Wild (que se llama “You vs. Wild” y es como un juego en el que tú vas eligiendo qué decisiones hay que tomar para sobrevivir). Todos estos programas están muy bien porque, aunque el vocabulario es un poco más específico, es todo muy visual).

Y, si quieres reírte y ver a tus celebrities favoritas, puedes ver programas de comedia y de entrevistas como “The Ellen Show”, “Saturday Night Live”, “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”, "The Late Late Show with James Corden", “The Late Show with Stephen Colbert”. Todos los anteriores son americanos, pero si prefieres un programa de este estilo que sea Británico (aunque las estrellas invitadas son de todas partes), la mejor opción es “The Graham Norton Show”.

Si lo que te hace reír son las bromas y cámaras ocultas con un punto de humor negro, te recomiendo ver "Impractical Jokers" (te garantizo que te vas a reír)!

Al vivir en España, la mayoría de estos programas son difíciles de ver pero, tranqui, porque todos tienen canal de YouTube donde puedes ver las entrevistas que quieras.

 

REALITIES Y TALENT WHOWS

Si a ti lo que te va son los realities, te gustará saber que la mayoría de realities y talent shows que tenemos en España, existen también en otros países (son como franquicias, por así decirlo). Por lo que si ya os gusta la versión española, seguramente también os gustará la británica o americana. Seguramente, la forma más fácil de encontrar estos programas sea en YouTube (aunque tal vez estén disponibles en plataformas de pago como movistar+, netflix, amazon video o HBO).

- Si te gusta la cocina, puedes ver “MasterChef UK”, “Hell’s kitchen” o “Kitchen Nightmares”.

- Si eres más de actuaciones musicales, te gustará “Britain Got Talent”, “The X Factor UK”, “The voice UK” o “Your Face Sounds Familiar”.

- Otras opciones de realities son “First Dates UK” y “Survivor UK”

ALUMNOS CON UN NIVEL UN PELÍN MÁS AVANZADO

Además de todo lo anterior, también puedes ver cualquier serie que verías en español (solo que en inglés, claro). Aquí te dejo algunas recomendaciones de series.

- Si te gusta el misterio, tienes que ver “Sherlock” y “Death in Paradise”.
- Si eres más de ciencia ficción, tal vez te gusten “Black Mirror”, “Doctor Who” “Misfits”

- Si te van los dramas médicos, te gustarán “House” y “The good doctor”

- Para pasar un rato divertido, te recomiendo “Modern Family” (que incluye un montón de chistes y juegos de palabras en casi todos los episodios). 

Si ya tenéis un nivel bastante avanzado y ya no os cuesta casi esfuerzo ver las series en versión original, os podéis seguir retando tratando de ver series que contengan acentos británicos un poco más complicados (como el irlandés o el escocés). Para ello, podéis ver series buenísimas como "Derry Girls" (pura comedia de capítulos cortos, que muestra la vida de un grupo de adolescentes mientras refleja los sucesos sociales que tuvieron lugar en Irlanda del Norte en los años 90), "Outlander" (mezcla estupenda de drama, comedia, historia de Escocia, sexo, violencia y viajes en el tiempo pero, ojo, esta es para adultos), Bridgerton (si te gustan los romances de época, el salseo y la pasión)  o "Broadchurch" (una serie brillante del estilo de un niño aparece muerto en un pueblo pequeño y todos parecen sospechosos pero nunca te podrías imaginar quién es el asesino).

Si además del idioma, queréis meteros en la cultura y sobre todo en el humor británico, podéis ver algunas series como "The office" (UK), "The IT crowd"  "Benidorm". Estas pueden ser un poco más difíciles de encontrar porque creo que no están en en Netflix, Amazon video... pero seguramente encontrareis los capítulos en internet y sé que hay varios en YouTube.

En general puedes ver cualquier cosa que te guste y te enganche. Además, hoy en día,  con todas las plataformas de streaming que hay, es facilísimo acceder un montón de contenidos.

ACTIVIDADES PARA HACER 

       How I met your mother

HOW I MET YOUR MOTHER.jpeg

Follow me on Instagram!

bottom of page